Tu pasado no es tu futuro

Esta tajante afirmación trata de impulsar la reflexión acerca del concepto de libertad individual, y de la capacidad de las personas de elegir por sí mismos. La cuestión es elegir qué… Elegir un camino, una forma de vida, una evolución personal, una meta. No rendirse al teórico determinismo de la inercia de nuestro pasado o de nuestro entorno.
Es necesario pararse a pensar en las metas de nuestras vidas que en coherencia con nuestros valores personales nos gustaría alcanzar.
Este ejercicio no es fácil, estamos demasiado habituados a elegir y desear lo que es socialmente deseable o lo que está de moda; con lo cual corremos el enorme riesgo de conseguir objetivos u objetos que nos dejan indiferentes, o lo que es peor, insatisfecho.
Esta evidencia de las metas individuales choca con diversos obstáculos:
- La falta de hábito en marcarse metas.
- El no tener claro cuáles son nuestros valores personales más importantes, que son los que le han de dar coherencia a los objetivos para obtener la satisfacción al alcanzar nuestros deseos.
- El miedo al fracaso, y la tendencia natural de no salirse de lo habitual en el entorno.
- El condicionante de nuestro pasado que nos impulsa a pensar que el futuro será lineal y naturalmente derivado del mismo.
- El no utilizar nuestro tiempo en pos de objetivos elegidos por cada uno sino elegidos por otros.
Para empezar por algún sitio, es conveniente acostumbrarse a pensar por escrito pues obliga a ser coherente en nuestra reflexión, para evitar el frecuente error muy bien definido por Stephen Covey de que “al trepar por la escalera del éxito hay que asegurarse que esté apoyada en el edificio adecuado”.
Es fundamental tomar conciencia de que lo importante no es de dónde venimos sino donde queremos ir.
5 comments
Felicidades por tu artículo.
Decía Gustave Flaubert “El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He aquí por qué se nos escapa el presente”.
Tenemos que tomar conciencia de que el momento de nuestra vida no está por venir, es ahora mismo.
Que buen Artículo….!!!
Lleno de congruencia, entre quien lo escribe y su realidad. Y sutilmente nos invita a reflexionar.
Gracias Mariano por compartir tus conocimientos y tu tiempo….Sé cuan valioso es.
It’s really a great and helpful piece of info. I’m happy that you simply shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
This is the best article I have read, thank you, I have learned a lot of knowledge in this area.
Thanks for the great Post very COOL!!!